Los especialistas de la Planta de Mantención
de Aviones de Novosibirsk recibieron el agradecimiento de sus pares mexicanos
por el trabajo realizado
El holding Russian Helicopters
llevó a cabo la reparación integral de diecinueve helicópteros de transporte Mi-17
de la Fuerza Aérea de México. La comisión para la recepción del trabajo estuvo
presidida por el comandante del Escuadrón 303, el Coronel Lucas Guzmán Galindo.
El contrato estipulaba la reparación del fuselaje, los sistemas y
los componentes de las aeronaves mexicanas, incluido el motor, la caja de
cambios y la unidad de potencia auxiliar. Se reemplazaron todos los
dispositivos y componentes cuyo tiempo de vida útil se había agotado, así como
los elementos no reparables. Los especialistas rusos instalaron nuevas aspas en
el rotor principal y el rotor de cola de los helicópteros.
El 14 de marzo de 2014 se suscribió el contrato para la reparación
integral de diecinueve helicópteros Mi-17, así como para la capacitación de 20
profesionales en el uso y mantención de dichas aeronaves sus motores, la
aviónica y los dispositivos radioelectrónicos. Las primeras cinco máquinas se
enviaron desde México en julio de 2014, mientras que el resto se envió entre
agosto y septiembre del mismo año. La formación de los especialistas de las
Fuerzas Aéreas de México culminó satisfactoriamente en diciembre del año
pasado. Todos ellos obtuvieron el certificado correspondiente tanto en español
como en ruso. Como resultado de la cooperación, la parte mexicana expresó su
agradecimiento por el trabajo realizado a los representantes de Helicópteros de
Rusia.
La versión de transporte militar del helicóptero Mi-17 es una de
las aeronaves más utilizadas en su clase. Para su diseño se tuvo en cuenta la
experiencia de operación de otros helicópteros rusos en misiones de combate. La
versatilidad y las buenas características técnicas del Mi-17 convirtieron a
esta nave en uno de los helicópteros más populares del mundo.
Fuente:
Rostec
Imagen:
Rostec
0 comentarios:
Publicar un comentario