Con
despliegue de unidades aéreas y desfile de las fuerzas de tierra
Con una demostración de su poder aéreo, así como la plena
operatividad de sus aeronaves como del profesionalismo de su personal; la
Fuerza Aérea del Perú (FAP) conmemoró el 23 de julio el septuagésimo cuarto
aniversario del sacrificio del héroe nacional, Capitán FAP José Abelardo Quiñones
Gonzales y la máxima efeméride institucional. La actividad estuvo encabezada
por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien asistió
acompañado por el Ministro de Defensa Jakke Valakivi, el jefe del Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas así como los Comandantes Generales del
Ejército y Marina.
La actividad se inició con un sentido homenaje al Cap.
José Quiñones, mediante la presentación de ofrendas florales ante el mausoleo
de quien es considerado “Gran General del Aire del Perú”, y un toque de
silencio en memoria de la entrega de su joven vida. Momentos después el
Comandante General de la FAP, General del Aire Dante Arévalo Abate, tomó la
palabra para expresar su complacencia por el trabajo realizado por su
institución en todo el país además de manifestar su reconocimiento al gobierno
de su país por el apoyo brindado para alcanzar los objetivos institucionales.
Por su parte el Ministro de Defensa, Jakke Valakivi,
recordó las ventajas del convenio con Corea para la coproducción de aeronaves
que, recalcó, podría producir millones de dólares al país en el mediano plazo.
Del mismo modo anunció que se modernizarán las instalaciones y el laboratorio
del Instituto Tecnológico de Formación de Suboficiales Aeronáuticos de la FAP
(ESOFA).
La primera parte de la celebración se cerró con la
entonación de los himnos y el sobrevuelo de una escuadrilla de aeronaves de
instrucción sobre la Plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas.
El punto culminante de la ceremonia se vivió en la pista
de vuelos de la mencionada guarnición aérea, lugar donde se presenció el
desfile del Agrupamiento Terrestre de la FAP, quienes estuvieron acompañados
por batallones de las fuerzas armadas y policiales. Al gallardo paso de los
bosques de banderas y bajo los acordes marciales de la Banda Militar de la
Fuerza Aérea, se presenció asimismo el desfile de las nuevas unidades terrestres
adquiridas por el Estado y destinadas a la institución, que están preparadas
para operar en diferentes escenarios.
Ante un aplauso sostenido de las autoridades y público
congregado, las aeronaves de instrucción, transporte y combate de la
institución brindaron un espectáculo aéreo para el público compuesto de
autoridades civiles y militares, así como la prensa especializada. A ello se
sumó la demostración operativa de las Fuerzas Especiales de la FAP, quienes
desarrollaron una escenificación de su labor diaria en la zona denominada VRAEM
(por Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), desde la búsqueda y rescate
de heridos hasta operaciones de combate directo con fuerzas narcoterroristas,
ablandamiento, apoyo aéreo y extracción.
Galería de Imágenes:
Fuente:
Fuerza Aérea Peruana
Imágenes:
Fuerza Aérea Peruana/SO1 FAP Yrving Argomedo M.
0 comentarios:
Publicar un comentario