Con
la nueva nave CST-100
El
gigante norteamericano de la aviación Boeing ha alcanzado un hito histórico al
conseguir la adjudicación por la NASA, del primer vuelo de servicio de una
compañía a la Estación Espacial Internacional; ello bajo el contrato Commercial Crew
Transportation Capability (CCtCap) que la agencia espacial estadounidense
firmó con Boeing, el mismo que está valorado en 4.200 millones de dólares.
John Elbon,
Vicepresidente y Director General de la división para la Exploración del
Espacio de Boeing, señaló: "Se trata de un logro
en la historia de Boeing que cuenta con 100 años de experiencia en el sector
aéreo y más de 50 en vuelos espaciales". Quien por último agregó: "Nos
ilusiona abrir paso a una nueva era en la exploración espacial".
En septiembre de 2014 Boeing fue elegida
para construir y operar la próxima nave espacial tripulada de Estados Unidos,
la CST-100. El Commercial Crew Transportation System (CCTS) se está
desarrollando en colaboración con el programa Commercial Crew de la NASA, con
el objetivo de reanudar los vuelos espaciales desde Estados Unidos en 2017.
Como parte del contrato de tCap con la
NASA, Boeing tiene garantizados dos vuelos comerciales (que podrían
incrementarse hasta seis) una vez se completen las certificaciones para vuelos
tripulados.
Boeing asimismo asevera que ha
demostrado a la NASA que el sistema de transporte tripulado CCTS, del cual
forma parte la nave CST-100, ha alcanzado la madurez de diseño necesaria para
comenzar con las actividades de ensamblaje, integración y pruebas.
Por su parte, John Mulholland, Vicepresidente de Programas Comerciales, dijo: "Vamos
por el buen camino para comenzar a volar en 2017, y este hito tan importante
favorece el desarrollo del diseño y puesta en marcha de la CST-100". Asimismo,
Mulholland expresó: "Nuestro enfoque integrado y cálculo para el diseño de
naves espaciales, garantiza la calidad, la excelencia técnica y la resolución
temprana de los riesgos".
La nave CST-100 puede transportar hasta
siete pasajeros, o una combinación de tripulación y carga, a destinos en órbita
terrestre baja, como la Estación Espacial Internacional o la futura estación
espacial de la compañía Bigelow.
Fuente:
Boeing
Imagen:
Boeing
0 comentarios:
Publicar un comentario