Entre sus equipos destacan cuatro
helicópteros
La FAC se encuentra preparada para
reaccionar y apoyar rápidamente las labores de extinción de incendios en todo
el ámbito del territorio colombiano, habiendo destinado para ello a cuatro
helicópteros, dotados con 23 equipos Bambi Bucket, 13 piscinas artificiales,
entre otros.
La Unidad Nacional de Gestión de
Riesgo de Desastres o UNGRD, es la entidad encargada en solicitar a la FAC su
participación en labores de extinción de incendios, cuando estos sobrepasen las
capacidades de los demás organismos encargados de combatirlo.
Cuando se presenta un incendio forestal, primero es atendido por las
autoridades y cuerpos de bomberos municipales mediante la activación del Comité
Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres o CMGRD, quienes a su vez
alertarán y convocarán a todas las entidades que requieran del entorno
municipal como la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Ejército, voluntarios, o la Comunidad, entre otros.
Si
el incendio evoluciona de forma que la actuación municipal es insuficiente, el
alcalde y su CMGRD deberán escalar su solicitud de apoyo y recursos al Comité
Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres o CDGRD, ente que a su vez
convocará a las mismas entidades pero a nivel departamental, solicitando a la
vez el apoyo de las de los municipios adyacentes, con el fin de contar con
todos los recursos disponibles para combatir el incendio forestal desde tierra.
Si
los recursos del CDGRD tampoco son suficientes, éste elevará su solicitud de apoyo
a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, el UNGRD, que convocará
las entidades y recursos de nivel nacional que sean necesarios para la atención
del incendio forestal en el departamento solicitante, inicialmente por tierra,
todo en coordinación con la Dirección Municipal, Departamental y Nacional del
Cuerpo de Bomberos para efectuar una reacción apropiada y eficiente.
Solamente
la UNGRD, en coordinación con la Dirección Nacional de Bomberos, una vez han
agotado los recursos terrestres y cuando su evaluación del incendio forestal
determina que es totalmente necesario contar con apoyo aéreo, se solicitará a la Fuerza
Aérea Colombiana y su Centro Nacional de Recuperación de Personal o CNRP, el
apoyo de la aeronave con equipos Bambi Bucket para la extinción del incendio
forestal.
Durante el 2014 la Fuerza Aérea Colombiana ha atendido en
diferentes lugares del país siete incendios forestales, realizando 78 descargas
de agua y líquido retardante, equivalentes a 41.850 galones y ha empleado con
sus equipos aéreos 24 horas de vuelo en estas misiones que han impedido que las
llamas afecten zonas habitadas en los diversos municipios del territorio
nacional.
Fuente:
Fuerza Aérea Colombiana
Imagen:
Fuerza Aérea Colombiana
0 comentarios:
Publicar un comentario