Valorizado en mil millones de euros
El miércoles 19 de noviembre los
Ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Italia y España se reunieron
en Edimburgo, Escocia, para presenciar la firma del contrato para el desarrollo
del radar Captor E-Scan (activo de scanneo electrónico) para el caza
multipropósito Eurofighter Typhoon, efectuado entre Eurofighter Jagdflugzeug GmbH
y la Agencia
de la OTAN para la gestión del Eurofighter y el Tornado o NETMA
(por Nato Eurofighter and Tornado
Management Agency), el mismo que asciende a unos mil millones de euros.
Alberto Gutiérrez, Consejero Delegado de Eurofighter, señaló:
"La firma de este contrato es un gran impulso para todos nosotros y es un
momento crucial. Aumenta
el sistema de armas ofreciendo una variedad
de capacidades que es simplemente incomparable en cualquier parte del mundo.
Es algo de lo que en Europa deberían sentirse
inmensamente orgullosos".
En tanto que Graham Farnell, Vice-Mariscal del Aire, quien firmó
el contrato en nombre de los países socios, dijo: "El Eurofighter Typhoon
es el núcleo del poderío aéreo de la OTAN y continuará siéndolo durante muchas
décadas por venir. Esta
nueva capacidad asegurará que el caza siga siendo un componente vital. Es un día histórico en la vida del Programa".
El consorcio Eurofighter, junto con su principal proveedor,
Euroradar, y una variedad de otros proveedores en toda Europa, contribuirán al programa
de integración del nuevo radar con el avión y ayudaran a mantener más puestos
de trabajo para las cuatro naciones.
Este hito en el programa del Eurofighter confirma el compromiso de
las cuatro naciones para proporcionar al caza con las mejores capacidades y
aprovechar las oportunidades actuales y emergentes en el mercado de
exportación.
Tanto Eurofighter y Euroradar han confirmado que el radar tiene un potencial de crecimiento significativo y clientes nuevos y existentes estará en condiciones de participar en la adaptación de los radares para satisfacer sus necesidades de funcionamiento individuales.
Las mejoras del Captor
El
desarrollo del radar Captor ofrece varias mejoras entre ellas:
- Las nuevas
capacidades del radar Captor E-Scan aumentarán la eficacia en combate del
Eurofighter Typhoon, permitiendo que siga manteniendo su superioridad sobre
otros aviones de combate disponibles en el mercado.
- El radar
se puede instalar en los aviones del Tranche 2 como del Tranche 3, otorgando a
los clientes la flexibilidad de actualizar sus Eurofighter Typhoon existentes
cuando sea necesario.
- El Captor
E-Scan ofrece varias ventajas sobre la anterior de antena mecánica M-Scan,
incluyendo el aumento en la detección y el seguimiento de objetivos, así como
una avanzada capacidad aire-superficie y
mayores medidas de protección electrónica.
- El nuevo
radar conserva las principales características de arquitectura del radar Captor
existente con el fin de aprovechar el actual sistema y utilizar la tecnología
de última generación para ejecutar simultáneamente un completo complemento de
misiones aire-aire y aire-tierra.
- Por otro
lado, el amplio campo de detección de 200 grados es significativamente mayor
que los radares AESA típicos, de antena fija, dando al Typhoon una ventaja
táctica relevante en el combate aéreo así como una mayor conciencia de la
situación para el piloto.
- La antena
más grande permite también un mayor número de TRM (módulos de receptor-transmisor)
así como una mayor potencia y recepción que conlleva una mejor detección de
objetivos y una mayor utilidad en todo el espectro EW.
Acerca del Eurofighter
Eurofighter Typhoon es el más avanzado de la actual generación de aviones
de combate disponibles actualmente en el mercado mundial. Siete países, (Alemania, Reino Unido, Italia, España, Austria,
Arabia Saudí y Omán) han ordenado el Eurofighter Typhoon, convirtiéndolo en el
programa de adquisiciones militares más grande de Europa.
Su alta tecnología fortalece la posición de la industria
aeroespacial europea en el mercado internacional. El programa asegura más de 100.000 puestos de trabajo en unas
400 empresas. Eurofighter Jagdflugzeug GmbH
gestiona el programa en nombre de las empresas asociadas del Eurofighter como:
Finmeccanica Alenia Aermacchi, BAE Systems y Airbus Defensa y Espacio en Alemania y España, que son las
compañías de aviación y aeroespaciales más importantes de Europa.
Desde la
entrega del primer Eurofighter Typhoon a la Royal Air Force en el Reino Unido a
finales de 2003, un total de 420 aviones han sido entregados a seis países y se han alcanzado más de 268.000 horas de vuelo.
Galería de Imágenes:
Fuente:
Eurofighter
Imágenes:
Eurofighter
0 comentarios:
Publicar un comentario