sábado, 7 de noviembre de 2020

El Radar AN/APG-83 “Scalable Agile Beam Radar-SABR” ha sido declarado operativo en los F-16 de la Guardia Aérea Nacional de los Estados Unidos

 Coloca a las antiguas versiones del F-16 a nivel de los aviones de Quinta GeneraciónLa Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha cumplido con elevar a la Total Capacidad Operacional o Full Operational Capability (conocida por sus siglas FOC) del radar de escaneo electrónico, o AESA, AN/APG-83 en los F-16 de la Guardia Aérea Nacional. El 7 de septiembre, la Fuerza Aérea de EE. UU. inició la instalación de los radares APG-83 en los F-16 de la Guardia Nacional Aérea con base en Joe Foss Field, Sioux Falls, Dakota del Sur, la cuarta base de la Fuerza Aérea de EE. UU. en recibir estas modernizaciones. La modernización del radar de los F-16 de la Guardia Aérea Nacional Estadounidense o ANG amplía la viabilidad operativa y la confiabilidad de...

El avión no tripulado Loyal Wingman, desarrollado por Boeing y la Royal Australian Air Force, efectuó su primer taxeo

 Alcanzando en tierra una velocidad de 14 nudosEn nota de prensa del 22 de octubre, Boeing dio cuenta del primer rodaje efectuado por el avión no tripulado Loyal Wingman (el Leal Compañero de Ala), todo un hito en el desarrollo de éste avión, cuyo primer vuelo debe producirse este año. La aeronave no tripulada alcanzó en tierra una velocidad máxima de 14 nudos, unas 16 millas por hora o 26 kilómetros por hora, mientras maniobraba o se detenía. Cath Roberts, Vice Mariscal del Aire de la Royal Australian Air Force, expresaba que era un momento emocionante ver el prototipo salir a la pista para la prueba de rodaje de baja velocidad, siendo otro hito significativo en su desarrollo antes de su primer vuelo.  Por su parte, Paul Ryder,...

martes, 24 de abril de 2018

UAV argentino AUKÁN Clase 1 efectuó vuelos de prueba en febrero

Desde la base de la V Brigada Aérea En el marco de la incorporación de la capacidad de Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (SART) en la Fuerza Aérea Argentina, del 26 al 28 de febrero se efectuó una campaña de ensayos en vuelo del vehículo aéreo remotamente tripulado AUKÁN.  El prototipo Clase 1 voló en el aeródromo de la V Brigada Aérea “Villa Reynolds”, en la provincia de San Luis. El objetivo de la campaña fue avanzar en las tareas tendientes al control automático de la aeronave y la integración con la Estación de Control Terrestre.  Los ensayos realizados tuvieron un nivel de complejidad que se fue incrementando en etapas sucesivas para el cumplimiento del vuelo automático. Estas etapas son despegue, navegación,...

La Fuerza Aérea Argentina recibió a la Escuadrilla da Fumaça

Estrechando lazos de camaradería Luego de su paso por la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) desarrollada en la ciudad de Santiago de Chile, la Escuadrilla da Fumaça de la Fuerza Aérea de Brasil, en su viaje de vuelta a su país, realizó una escala técnica en la Escuela de Aviación Militar (EAM). El 11 de abril por la tarde, militares, familiares y vecinos de la capital cordobesa, se acercaron hasta las instalaciones de la EAM para disfrutar de una demostración y exhibición aérea de la escuadrilla brasilera, que se realizó con el fin de estrechar lazos de camaradería y cooperación entre ambas fuerzas aéreas. Entre las autoridades presentes en el evento estuvieron presentes el director de la EAM, Brigadier José María...

jueves, 19 de abril de 2018

Brigada de Aviación del Ejército Chileno entrenó a pilotos de la reserva

Con el fin de homologar procedimientos Mantener los mismos procedimientos  y doctrina operacional de vuelo que realiza el Ejército, asegurando con ello un óptimo empleo en caso de emergencias o catástrofes, fue el objetivo del período de instrucción que impartió en Concepción, la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE) a 12 pilotos civiles que forman parte de su centro de reservistas. Durante tres días, los oficiales de reserva –todos  experimentados pilotos– fueron  instruidos en sus respectivas aeronaves, en diversas técnicas de navegación, bajo los mismos estándares con los que opera el material militar. Entre las operaciones efectuadas, destacan sobrevuelos por la cuenca del Biobío e inspecciones al volcán Chillán,...

Pilotos del Ejército del Aire Español entrenan en los F-5 del Ala 23 de la Base Aérea de Zaragoza

En misiones aire-superficie Se está llevando a cabo el 105 curso de caza y ataque en la Base Aérea de Zaragoza. Este entrenamiento, en concreto, corresponde a la fase avanzada de tiro aire-suelo, con un despliegue de siete aviones F-5 del Ala 23 de la Base Aérea de Talavera la Real, en Badajoz. El entrenamiento consta de una fase de vuelo de navegación, realizado a diferentes alturas dependiendo de la misión, identificación visual de objetivos en tierra, y lanzamiento de cargas de prácticas que simulan el armamento utilizado en el Ejército del Aire. Gracias a este ejercicio los pilotos adquieren las destrezas para el vuelo de ataque a objetivos en tierra en el polígono de las Bardenas, en Zaragoza. Asimismo, este entrenamiento sirve...

miércoles, 18 de abril de 2018

Pilotos de la Fuerza Aérea Chilena reciben entrenamiento fisiológico en Colombia

En la cámara hipobárica Unos 11 Pilotos de la Fuerza Aérea de Chile están recibiendo esta semana el entrenamiento fisiológico en la cámara hipobárica de la Fuerza Aérea Colombiana, gracias a los convenios de cooperación entre las dos instituciones y a las capacidades desarrolladas por la Fuerza Aérea Colombiana, que la ubican en un lugar de reconocimiento internacional en el área de la medicina aeroespacial. Pilotos de aviones F-16, C-101 y B-767 llegaron al Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, para recibir por parte de los profesionales de la Dirección de Medicina Aeroespacial, este repaso que fortalece sus condiciones fisiológicas y mejora la seguridad operacional. En la cámara de altura, los pilotos y tripulantes son...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerizada por: Lasantha y Distribuida Por: Blogger Templates